Distribución de recursos para operaciones e inversión para los Cuerpos de Bomberos

Bomberos Chicos Buenos....
Una vez que se retiraron los tambores y se determinó que la zona estaba sin contaminantes, una grúa remolcó al camión y se reestableció el tránsito, suspendido por más de seis horas.
Casas, también. No tenían suministro eléctrico ni tampoco agua, y el dificultoso acceso y la gran cantidad de focos de incendios, retrasó el paso de los vehículos de emergencia hasta los lugares más apartados, por lo que la solidaridad entre los vecinos era de vital importancia.
Héctor Sánchez Gutiérrez, campesino del Fundo Las Rosas, contó con resignación que alcanzó a huir de su casa, junto a su esposa y sus cuatro nietos, cuando las llamas estaban a sólo 20 metros de la vivienda. “Nos quedamos con lo puesto, no sacamos ni un mueble de la casa y los animales se quedaron encerrados”, explicó.
A 20 kilómetros de Hualqui, en Peralillo, más de treinta personas colaboraban con Juan Chávez Moya, el dueño de casa, que trataba, desesperadamente, de hacer un cortafuego a unos cincuenta metros de la vivienda.
Su esposa y una cuñada sacaban camas, cocina, televisor y las pertenencias de más valor para ponerlos a salvo. María Avendaño Jara, de visita en la casa, trataba de mojar con un balde la vivienda para que las llamas no lograran alcanzarla.
A esas alturas, el humo y el viento hacían más difícil todo esfuerzo por impedir que las llamas lo envolvieran todo. Sólo quedaba esperar.
El trabajo de Bomberos fue coordinado por el C. de B. de Coelemu, junto al apoyo de 11 los Cuerpo de Bomberos de Chillán, San Carlos, San Nicolás, Ninhue, Ñipas, Quirihue, Trehuaco, Talcahuano, Coronel, Concepción y Tomé.
"El trabajo que encabezó el Cuerpo de Bomberos de Coelemu, ha sido realmente espectacular. Los Bomberos trabajaron muy bien coordinados y lograron proteger una gran cantidad de casas que se veían amenazadas por las llamas", indicó el Presidente Regional, Rafael Contreras.
En tanto, en la provincia de Bío Bío el fuego afectó a Monteaguila y Nacimiento. Información que ampliaremos en el curso de la tarde.
De acuerdo al balance de Conaf, hasta el momento, los incendios han arrasado con más de 9 mil hectáreas y 50 viviendas, lo que dejó a 112 personas damnificadas.
La ayuda, principalmente el abastecimiento de agua, se está entregando a las zonas más afectadas.