domingo, octubre 29, 2006
Citación a Romería Anual
Juan Cid S., Segundo Comandante del Cuerpo de Bomberos de Chiguayante, cita a a todas las compañías para el día Martes 31 de Octubre de 2006, a las 20:30 horas en Cuartel Primera Compañía.
Motivo realización de Romería anual a nuestros compañeros caídos, se encarese asistencía y puntualidad.
Juan Cid S.
Segundo Comandante
Cuerpo de Bomberos de Chiguayante
viernes, octubre 27, 2006
Mueren 4 Bomberos en Incendio en California
Los bomberos perdieron la vida al intentar proteger una vivienda de las llamas, que se vieron avivadas por ráfagas de viento en la madrugada comunidad cerca de Palm Springs, California, 140 kilómetros al este de Los Ángeles.
Un vocero del Servicio Forestal informó que los bomberos quedaron atrapados en su camión cuando fuertes vientos empujaron las llamas justo hacia ellos.

Todo el personal del Departamento Forestal fue retirado de la zona de incendio, informó Boss.
El fuego, impulsado por vientos secos de 40 kph (25 mph), o más, rápidamente oscureció más de 1.600 hectáreas y destruyó al menos a tres hogares. Al menos un civil resultó herido.
No se dieron a conocer los nombres de los bomberos que murieron y resultaron heridos inmediatamente.
El incendio, que se extendió con furia fuera de control a lo largo del día, avanzaba en dirección suroeste, lejos de Banning pero hacia Twin Pines y Poppet Flats, dos caseríos con algunas viviendas y un hogar juvenil para varones.
Se ordenó la evacuación para ambas áreas, y cerca de 200 personas se habían marchado, dijo la capitán del departamento de bomberos Julie Hutchinson.
El área ha sido afectada por el fuego en varias oportunidades y estaba cubierta mayormente por grama y chaparrales, que son sumamente inflamables, lo cual permite la propagación acelerada del fuego pero con escasa potencia, dijo Becky Luther, portavoz del Departamento de Bomberos del condado de Forestry-Riverside.
Unos 500 bomberos combatían el incendio con la ayuda de avionetas. Fue clausurada la autopista local, 243.
lunes, octubre 23, 2006
10-01 Barraca Camino a Hualqui




domingo, octubre 22, 2006
Falleció Superintendente Honorario del C.B. de Talcahuano

Su deceso se produjo en la Clínica Sanatorio Alemán, a consecuencia de un accidente vascular que sufrió hace dos semanas atrás.
Don Fernando ingresó a la Quinta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano el 26 de Septiembre de 1946, donde alcanzó los cargos de Ayudante, Teniente y Capitán de Compañía, Comandante y Superintendente. A nivel nacional fue Director de la Junta Nacional y miembro fundador de la Academia Nacional de Bomberos de Chile.
Sus restos serán velados los días viernes y mañana Sábado en las dependencias de la Quinta Compañía, ubicada en Av. Río Maule 5383 Villa Independencia, Sector Denavi Sur de la ciudad de Talcahuano.
El domingo 22 de Octubre, se llevará a cabo la misa fúnebre a las 14:OO en el Cuartel Central del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, ubicado en Av. Cristóbal Colón 797, y posteriormente sus restos serán trasladados al mausoleo del Cuerpo de Bomberos, en el Cementerio General número 1 de Talcahuano.
El Presidente Nacional, Miguel Reyes, lamentó esta triste partida e hizo llegar al Superintendente sus condolencias. Del mismo modo, el Presidente Honorario, Octavio Hinzpeter, y muy conmovido con el fallecimeinto del Superintendente Honorario Fernando Etcheverry Urra, envío sus más sentidas condolencias a la familia y al Cuerpo de Bomberos.
jueves, octubre 12, 2006
Bomberos de la Región recibieron 25 carros nuevos

Al acto, presidido por la Intendenta de Bio Bío María Soledad Tohá, asistieron el Presidente de la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos, Miguel Reyes, el Presidente Regional, Rafael Contreras; el Gobernador de Concepción, consejeros regionales y los alcaldes de las comunas beneficiadas.
El 26 de agosto del 2005, el Gobierno Regional de la Región del Bio Bío y la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile concretan este acuerdo.
Esta entrega se da en el contexto de un interés público regional, relacionado con la necesidad de brindar a la comunidad, empresas y entidades públicas una cobertura operacional adecuada en la prevención y combate de incendios en la actuación en casos de emergencia o catástrofes naturales como terremotos, inundaciones, derrumbes, etc.
La existencia en la región de carros bomba que han excedido su vida útil, lo que implica que se encuentran en su gran mayoría deteriorados, con una tecnología obsoleta, con capacidad de almacenamiento y operación de agua mínima, con motores de baja potencia con escasa disponibilidad de repuestos en el mercado por su antigüedad hace que exista un costo de operación y mantención muy alto para la Institución, por lo que la adquisición de estos nuevos vehículos contribuye a minimizar el riesgo potencial para la comunidad, toda vez que se mejoran estas condiciones.
Este convenio permitió adquirir 25 carros bomba convencionales nuevos, construidas con moderna tecnología, que ya fueron traspasados a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile y que hoy son entregados simbólicamente a los cuerpos de bomberos de la Región del Bio Bío.
El presente convenio tiene una duración de tres años y se desarrolla durante el período 2005 al 2007. Su costo total es de M$ 4.140.000 (cuatro mil millones ciento cuarenta mil pesos).
Para la ejecución de este Convenio, se acordó concurrir con financiamiento compartido para la adquisición de carros, los aportes del Gobierno Regional se efectúan con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, y corresponde la suma total de M$ 1.515.000 (mil millones quinientos quince mil pesos) en tres años; la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile aportará la suma de M$ 2.500.000 ( dos mil quinientos millones de pesos) en tres años, que se destinarán exclusivamente a la adquisición de carros bomba, y finalmente, las comunas favorecidas con carros bomba deberán aportar un total de M$ 125.000 ( ciento veinte y cinco millones de pesos), los que deberán estar disponibles en el año 2005.
CUERPO DE BOMBEROS FAVORECIDOS:Negrete, Quilaco, Laja, los Angeles, Santa Bárbara, Nacimiento, Pemuco, Arauco, Tirúa, los Álamos, Curanilahue, Ñipas, Ránquil, Coihueco, Pinto, Yungay, Chillán, Trehuaco, Tomé, Lota, Florida, Chiguayante, Santa Juana, Concepción, Talcahuano (Emergencia Portuaria y Química), Hualpén.
CARASTERISTICAS DE LOS CARROS Carro bomba semiurbano marca camiva-eurofire con una capacidad de transporte de agua de 5 mil litro y el tras lado de 11 bomberos sentados.
miércoles, octubre 11, 2006
32 nuevos carros bomba para la Región Metropolitana

El anuncio fue hecho por el Intendente Víctor Barrueto, quien junto al Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes, y el Presidente (S) del Consejo Regional Metropolitano, José Echiburú, pasaron revista a las delegaciones, encabezadas por el Presidente del Consejo de Comandantes de la Región Metropolitana, Luis Carrasco, al compás del himno de Bombero de Chile interpretado por el Orfeón Juvenil institucional.
El nuevo material mayor, que tendrá un costo de tres mil 541 millones de pesos, será financiado, en parte, gracias a la reciente aprobación hecha por el Consejo Regional Metropolitano de Gobierno (CORE) y que consiste en la asignación de mil 525 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). A estos recursos se suma el aporte de dos mil 16 millones de pesos que entregará la Junta Nacional.

El primero en hacer uso de la palabra fue el Presidente Nacional, Miguel Reyes, quien precisó que con este proyecto se busca incrementar la capacidad profesional de los bomberos de la región, permitiéndoles contar con recursos modernos, con mayor autonomía en agentes extintores y en transporte de personal y reduciendo así los costos asociados a su mantención.
"Existen en esta región 26 Cuerpos de Bomberos, con 134 compañías y 6921 voluntarios, que atienden con 238 carros -de diversas especialidades- más de 35 mil emergencias en las 52 comunas. El esfuerzo que realiza la Junta Nacional tiende a lograr que los Cuerpos de Bomberos de la Región Metropolitana se incorpore aportando sustancialmente a la renovación del equipamiento con el que cuenta bomberos, seguir atendiendo de manera eficiente las emergencias que surgen en esta región", señaló Miguel Reyes.
Miguel Reyes agradeció la voluntad y decisión del Gobierno Regional, encabezado por el Intendente e integrado por todos los consejeros regionales, señalando que ellos entienden y valoran el esfuerzo que los hombres y mujeres que visten la cotona bomberil de la Región Metropolitana sólo existen para servir a su comunidad.

Asimismo, Víctor Barrueto anunció que el Consejo Regional aprobó adicionalmente un marco presupuestario para el próximo año de 200 millones de pesos para el financiamiento de proyectos que mejoren y potencien el servicio que Bomberos de Chile entrega a la Región.
Los 32 carros bomba que se adquirirán son:
- 4 carros urbano estándar. Con capacidad para 3 mil litros de agua y espacio para el transporte de 10 bomberos más conductor.- 4 carros urbano mayor. Con capacidad para 4 mil litros de agua y para el transporte de 10 voluntarios mas conductor.- 23 carros semi urbanos. Con capacidad para 5 mil litros de agua y espacio para 10 bomberos más conductor- 1 forestal. Con capacidad para 3 mil litros de agua.
CAPACITACIÓN Y HABILITACIÓN DE INSTRUCTORES OPERADORES

Estos cursos son:
- Escalas (orientadas a ingresar a un lugar afectado por un incendio o a controlarlo desde ellas, rescatando además víctimas).
- Cuerdas, nudos e izamiento de material (orientado a izar material necesario para controlar incendios).
- Entrada Forzada (para ingresar a recintos afectados por un incendio).
- Ventilación en Incendios (necesario para llegar al foco de un incendio, minimizar los daños y rescatar víctimas).
- Búsqueda y Rescate en Incendios (técnicas y practicas orientadas a buscar y recuperar victimas desde estructuras incendiadas).
Todos los anteriores, junto a los cursos; Comunicaciones, PRIMAP y Control de Incendios, conforman el Área Procedimientos, los cuales permitirán mejorar o corregir las operaciones de extinción de fuegos estructurales de los Bomberos de todo el país.
Para esto es necesario un grupo de Instructores habilitados en dichas materias que sean capaces de replicar y multiplicar dichos conocimientos y habilidades de forma eficiente.
Esto es lo que la ANB viene trabajando a toda máquina en el último tiempo, lo que se potencia con la habilitación de los Instructores Operadores del Campus ANB.
Algunos se preguntarán ¿Qué es un Instructor Operador?
Básicamente, un Instructor Operador es un Bombero Voluntario el cual se ha capacitado intensamente, es Instructor CPI o CAMI de la ANB y está autorizado para operar los simuladores del Campus ANB, lo que lo hace un agente capacitador que participa activamente de los cursos y prácticas que se realizan en nuestro principal Centro de Entrenamiento.
El habilitarlos a ellos en los cursos del Área Procedimientos, hace que puedan colaborar efectivamente en la masificación de dichos cursos los cuales se impartirán masivamente a partir de enero del 2007.
Así el Campus ANB entra en próximo año a una nueva etapa de trabajo donde la concurrencia de los Cuerpos de Bomberos se oriente a la realización de las partes prácticas de cursos que iniciarán en sus propias dependencias, realizando clases presenciales o realizando algunos módulos o evaluaciones a distancia mediante metodología e-learning.
Por lo tanto se invita a los Cuerpos de Bomberos a informarse para realizar los cursos del Área Procedimientos, ya sea tomando contacto con sus Vicerrectorias o en la página www.anb.cl
Bomberos piden a Gobierno aumentar el presupuesto para la institución

Según explicó Reyes, en la actualidad la subvención fiscal es de alrededor del 30 por ciento, haciéndose necesario generar recursos propios. Esos recursos se complementan con aportes de los municipios, por lo que espera que en la discusión del Presupuesto 2007 se otorguen más recursos a la institución.
"Por ahora la presentación fue de 3,5 por ciento, por lo que esperamos que en la discusión en el Congreso y una reunión que tenemos pendiente con la Presidenta de la República (Michelle Bachelet), para poder obtener un aumento mayor", señaló.
Con respecto al anuncio del cierre de dos compañía en la comuna de La Pintana, Reyes dijo que en ese caso "está pendiente la entrega de subvención de la municipalidad" y que Bomberos no tiene recursos para entregarles aportes, aunque "estamos realizando las gestiones tendientes a que esto se normalice".
Por otra parte, agradeció la entrega de los 32 carros por parte del intendente de Santiago, Víctor Barrueto, que fueron financiados por el Consejo Regional Metropolitano y que consiste en la asignación de mil 525 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Estos fondos se suman al aporte, cercano a los dos mil millones de pesos, que entregará la Junta Nacional de Bomberos, lo que permitirá reemplazar aquellos carros cuya vida útil ya está cumplida y que actualmente generan un alto costo de mantención y operación, mejorando -de esta forma- la eficacia en la entrega del servicio que cumplen en la Región.
"El convenio entre la Junta Nacional de Bomberos y el Gobierno Regional, que permitirá financiar nuevos y modernos carros, dotados con más autonomía en agentes extintores y mayor transporte de personas, es un hito importante para la seguridad de los habitantes de Santiago, puesto que la demanda de emergencias de bomberos crece permanentemente debido al número de habitantes y a la modernización creciente de nuestra región", admitió el jefe del gobierno regional.
La ceremonia se realizó en la Plaza de la Constitución, donde además Barrueto anunció que se entregarán 600 millones de pesos para renovar la implementación de Bomberos.
Los carros bomba serán destinados para 24 (de 26) cuerpos de bomberos que abarcan la Región Metropolitana, exceptuando Alhué y Calera de Tango, debido al bajo porcentaje de emergencias que presentan.
Las restantes 8 unidades serán distribuidas considerando un vehículo más para aquellos que registren los mayores porcentajes de emergencias, siendo estos: Quinta Normal, Santiago, Conchalí, La Cisterna, Puente Alto, San Miguel y La Granja. Es decir, 16 para la provincia de Santiago, 4 para cada una de las provincias de Melipilla, Talagante y Cordillera; 2 para cada una de las provincias de Chacabuco, y 2 a la provincia de Maipo.
martes, octubre 10, 2006
Feliz Cumple Negro...
Negro:
Tu Familia.
Ejercicio Brigadas Cuerpo de Bomberos de Chiguayante
viernes, octubre 06, 2006
martes, octubre 03, 2006
Voluntario Honorario de Talcahuano realiza documental "San Vicente un puerto con Historia"
Felicitaciones a la Tercera de San Bernardo ganó el "Desafío Cincuentenario 2006"


El evento fue organizado por la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de San Bernardo, en el marco de la conmemoración de sus 50 años de vida, y participaron 28 equipos (parejas) de distintos cuerpos de la Región Metropolitana y la 10 Compañía de Valparaíso, para definir en 14 carreras quiénes lograban contra el tiempo sortear las pruebas y ser los mejores.
Primero, con esclavina y equipo ERA, la pareja de bomberos debió realizar un ingreso forzado utilizando un haligan y un hacha de cabeza plana para romper un candado, para luego atravesar una pared de vulcanita utilizando sólo el lado de la hoja del hacha. Después ambos bomberos debían llevar una tira de 50 cada uno y cruzar un puente de tres metros de largo y 4 pulgadas de ancho (era un cuartón). Posteriormente debían arrastrar una armada de 50 presurizada en un tramo de 15 metros y botar un blanco. Seguidamente tenían que subir una torre de cuatro pisos (8 metros) y desde la cima tractar una camilla colgando de una tirolesa, para recibir dentro de la camilla una banderola que daba por ganador a la dupla que la colocaba en la cumbre de la torre.

El primer lugar, no podía ser de otra forma, fue para la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de San Bernardo, quienes se impusieron sobre sus compañeros de la Sexta.
